Arquitectura: Corintia

Las columnas Corintias, se cita a Calímaco, en el siglo V a. C. , la primera constancia la tenemos en Figalia de Arcadia, en la ciudad de Basas.

La columna se sitúa encima de una basa, con tres molduras, con dos boceles y entre ellas una escocia, que pueden ser adornadas con listelos. 

El fuste debe de ser acanalado por 24 estrías. Puede tener un ligero éntasis

El capitel es el valor principal diferenciador, por sus hojas de acanto, colocadas en cuatro esquinas.

Encima tendremos el entablamento, formado por el arquitrabe, friso y cornisa. 

Aquí la obra de D. Pedro Guimón, para lo que fue la sede el BBVA y posteriormente reformado el interior y ampliación por D. Ricardo Bastida. 

Columnas Corintias, Gran Via . Bilbao

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hola! Soy Jose ¿en qué puedo ayudarte?