Arquitectura: El canto rodado

El canto rodado, me lo he encontrado en mayor o menor medida en mi vida. Soy el único que he ido por esta vida,  dándome de bruces contra el citado elemento, será que no aprendo nada, o será que éste tiene una asombrosa capacidad de ir delante de mí.

Tiene la peculiaridad geológica, que ha sido trabajado erosivamente por la naturaleza, su desgaste lo ha redondeado, a la par siendo el núcleo duro, no en vano su composición química es en un 97 % sílice, con una dureza en la escala de Mohs de 9/ sobre 10 . Es lo más duro que te puedes encontrar, después de los diamantes ( de esto poco encontrarás). Por ello, también me lo he encontrado en arqueología, cuando los antiguos mineros, lo utilizaban como mazas.

Y si quieres utilizarlo en construcción, es de los mejores elementos, junto con las cales, para realizar muros. Procura limpiarle bien la superficie, para que los materiales de  la argamasa se peguen a los mismos.

Fíjate en la sutileza del cierre de la puerta, casi se descubre por el dintel.

Arquitectura: Restauración y sutileza
A Covela , Orense

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hola! Soy Jose ¿en qué puedo ayudarte?