Diletantes: Las influencias, Edwar Hopper

Diletantes
las influencias

En alguna ocasión me encuentro con gratas sorpresas, si te das cuenta en esta imagen existe una redundancia visual, si no es la misma imagen, pero tú estás viendo una imagen, de alguien que a su vez esta viendo una imagen, en el caso que nos ocupa, una exposición del pintor Edwar Hopper. El pintor de » la soledad Americana». Qué también ha influido en mi obra, alguna serie de » mis ventanas» indirectamente ha influido en mi ojo.

Me gusta pensar, que estos círculos coincidentes me acercan a otros ojos diletantes.

Diletantes: Cualladó y Asturias

Diletantes
Gabriel Cualladó

Esta exposición, se realiza en Asturias y me imagino qué cómo siempre se intenta, dado que serán esas instituciones las que pagan, escoger aquellas imágenes que tengan que «ver «, con ese espacio geográfico. Personalmente me doy cuenta que abre la puerta a conocer otras fotografías, pero reconozco que en el fondo, tampoco cambia nada, al autor, su estilo, su obra, simplemente pasó por allí, en éste caso en sus vacaciones.

Diletantes : Cualladó

Diletantes
Cualladó _ Niemeyer

Pues sí, la única obra que firmó y regaló a Europa Oscar Niemeyer, está en Avilés, y seguro que Oscar pasó por algún chigre, de los que en algún momento también dejaré mi impronta, sus personajes, sus directores, sus propietarios, sus clientes…

Qué me pierdo !.  El centro Niemeyer, en el verano siempre dedica alguna exposición fotográfica a algún fotógrafo nacional, aunque siempre con un gusto desde ese paraíso Verde.

Diletantes: Gabriel Cualladó

Diletantes
Cualladó

Los componentes de la Palangana, llegaron muy lejos, fotografiando muy cerca. Yo sólo trato de darles ideas por si en un momento dado buscan o les llama la atención un autor.  Son simplemente miguitas…

Pero en mi caso, que también soy consciente voy dejando miguitas, me gusta pasarme un año más por otro sanctasanctórum de la arquitectura y sí en la siguiente foto os dejo la pista. ..

Diletantes: El nexo en común

Diletantes
El juego

Que es la  fotografía, sino un Juego? Y no nos alimentamos de nuestros recuerdos, de nuestros juegos de la niñez. La comparativa de ésta foto, me viene a la cabeza la del escultor de los vacíos» Oteiza», he leído que la   influencia posiblemente se dio en la niñez, con sus » vaciados» de la arena de la playa en sus vacaciones en Guetaria.

Gerado Vielba: También La mar

Gerardo Vielba
los niños y los diletantes

Desde muy pequeño, en mi caso me ha llamado mucho la atención los Norays, si esos pedazos de hierro, en los extremos  de los puertos donde se amarran los barcos.  Es recurrente para mi, es un anclaje visual que no puedo evitar.

Si y también conozco la influencia, los comics.

Noray que veo, lo estudio y para allí que me voy, desenfoques, datos concretos, visuales lejanas, cercanas, a ras, tipo gusano, de rodillas. Sogas, cuerdas y cabos.

Gerardo Vielba: Su obra

Gerardo Bielva
Diletantes

Quizás estas dos fotografías, sean las más conocidas, en la de la izquierda, es una fotografía esperada, pausada con mucha carga sociológica y sicológica, aunque él quizás no supiera lo que estaba realizando, aunque sí sabía lo que quería, porque tenemos varios disparos anteriores.

La de la derecha es una fotografía minimalista de estudiada composición. Bien es verdad, que además reúne en la misma un desnudo, no buscado.

Gerardo Vielba: El asociacionismo

Gerardo Vielba
Diletantes: La Palangana

Colectivo pionero en España, que con pocos medios, fue capaz de sacar la fotografía nacional fuera de nuestras fronteras y poner en valor la España Rural y el cambio de los años 60. Lo curioso es que su origen ha sido en la otra punta Almería.

Si tienes oportunidad de buscar » La Palangana», no te arrepentirás.

Hola! Soy Jose ¿en qué puedo ayudarte?