Arquitectura: escalera, talla

Las rehabilitaciones constructivas, si quien está detrás deja margen, me imagino que también mucho dinero, da la posibilidad de hacer cosas como realizar oportunos cálculos para rehacer una escalera autoportante.

Está situada en la fundación telefónica.

Arquitectura: Escalera, fundación telefónica, Madrid

Arquitectura: La escalera

Parece que la historia de la escalera, se remonta a unos 8.000 años. Bueno tampoco tiene mucha importancia cuando fue la primera. Pero surge de una necesidad, subir o bajar de una forma cómoda. La de caracol, parece que la inventó el arquitecto e ingeniero Italiano Guiussepe Momo, en 1932.

Desde luego los datos más fehacientes que tenemos  de las épocas antiguas es del arquitecto romano Vitrubio, éste hombre era un sin vivir, cómo estudiaba, cómo dibujaba. Todo lo que leas sobre él te será poco.

Viva Vitrubio !, qué grande.

arquitectura, escalera, Lugo

Arquitectura: Imaginación

De todo lo que llevo aprendido en la vida, es que la falta de medios, a veces no es el mayor problema, sino la falta de imaginación.

En éste caso dada la época de la construcción, supongo que será familias cercanas, o no, no tienen porque serlo.

El caso es que unió el artesano, con economía de medios un nexo común en una escalera.

arquitectura: escalera común, Arganza. León
Hola! Soy Jose ¿en qué puedo ayudarte?