
El Foque, que dependiendo del tamaño, también se denomina Génova. Sujeto en la parte superior por un puño de driza que se ata con un nudo a un cabo o driza, en la parte delantera van sujetas al estay de proa, por garruchos, que para entendernos son micro mosquetones.
En la parte inferior por el puño, cercano al mástil de la mayor, salen dos escotas de foque, hacia popa ( atrás ), por estribor ( derecho )y babor ( izquierdo). Con estas dos escotas se hace, por un lado tensión en la vela, por otro lado hacemos cambiar la posición hacia estribor o babor, según el viento.
PD: Memos mal, que hoy me ha avisado del error el Gran Vicente. Qué finos sois algunos. Así da gusto !